Polígono Ind. Roces 4 C/ Benjamín Franklin, 229 33211 Gijón (Asturias)
Fax: 985 16 73 90
Pida su presupuesto
Un forjado sanitario es una construcción de hormigón que se realiza dejando una cámara de aire entre el forjado de una vivienda o edificio y el terreno que sirve como aislamiento contra la humedad y como aislamiento térmico.
¿Para qué se sirve un forjado sanitario?
Sirve para separar la estructura del edificio del terreno donde se va a ubicar para aislar de la humedad por capilaridad del terreno y para mejorar el aislamiento térmico.
La humedad puede subir muy bien por capilaridad por las construcciones de hormigón y ladrillos que son los materiales de construcción que se utilizan para la construcción de las casas, este agua que sube por los muros de nuestra vivienda puede provocar diferentes problemas de humedad.
Así que una de las mejores soluciones para evitar estos problemas de humedad es la realización de forjados sanitarios previos a la construcción de una vivienda o edificio ya que reduciremos el contacto con la tierra y por lo tanto la subida de la humedad.
Antiguamente también servía esta separación de la estructura de la casa con el terreno para evitar que roedores o animales pudiesen introducirse en la misma y comerse el grano o productos agrícolas que se recolectaban del campo.
Ya que normalmente éstos solían guardarse en la misma casa o granero, por lo que al hacer la construcción en alto se reducía la posibilidad de acceso de estos animales que podían comerse las cosechas recolectadas.
Al tiempo que el forjado sanitario sirve para mantener la temperatura del edificio, no igual que las cámaras de aire que se hacen en muros de paredes, pero es un tema que está relacionado con la geotermia que ya abordaremos en profundidad en otro post.
Si vamos a construir una casa de madera es fundamental para aislar la humedad de la madera.
Ya que de lo contrario al poco tiempo empezará pasar humedades del suelo de tierra a las casas de madera.
¿Y si tenemos un garaje o sótano se realiza también un forjado sanitario?
En el caso de que el edificio o la construcción de una casa o vivienda tenga un sótano o garaje inferior para guardar los vehículos no se construye un forjado sanitario.
Ya que el propio garaje o sótano sirve como cámara de aire entre los forjados de la planta baja de la vivienda y el terreno.
En este caso, para evitar los problemas de humedad en garajes suele emplearse hormigón armado que descansa sobre lechos de grava o se utilizan productos hidrófugos que se mezclan con el concreto reforzado para aumentar sus característias antihumedad