Polígono Ind. Roces 4 C/ Benjamín Franklin, 229 33211 Gijón (Asturias)
Fax: 985 16 73 90
Pida su presupuesto
El proceso consiste en analizar los componentes que integran una piedra natural o un hormigón, formular la mezcla de minerales, amalgamarlos de forma homogénea, someterlos a alta presión y a temperaturas de cuasi fusión. De esta manera se consigue emular el aspecto del hormigón o cualquier piedra natural, pero garantizando su homogeneidad, mejorando sus cualidades físico químicas y, por tanto, su comportamiento mecánico: dureza, resistencia a la rotura, a las manchas y a las temperaturas extremas, baja porosidad y dilatación.
Una perfecta imitación de la pizarra. Este diseño especial de piedra ha sido elegida por muchos de nuestros clientes. Uno de los últimos lugares en que lo hemos instalado ha sido en el Paseo Marítimo de Barcelona. STONE20
Nuestro homenaje a la ciudad de Oviedo. Se trata de un diseño de piedra idéntico al Rojo Alicante, es uno de los mas demandados por nuestros actuales clientes.
Producto adecuado para aceras y áreas peatonales, reproduce el granito presente en Mount Rushmore en Black Hills en Keystone, Dakota del Sur (EE. UU.), en el que predomina el color gris con un alto porcentaje de mica y algunos rastros de hierro oxidado.
Pavimento blanco y luminoso que puede colocarse en zonas de paseo, solo o en combinación con otras tonalidades. Este material reproduce la piedra calcárea de las conocidas piscinas naturales de Pamukkale en Turquía.
Este material beige se recomienda para aceras, plazas y áreas peatonales donde se prefieren los tonos crema. Este producto recrea la piedra calcárea procedente de Egipto.
Esta piedra de color gris. Es apropiado para pavimentar plazas y calles de plataforma única.
Es la misma piedra sinterizada que Sandstone Montjuïc pero con un tratamiento cromático alrededor de la pieza que da la impresión de volumen. Es especialmente apropiado para sustituir los viejos adoquines creando áreas peatonales accesibles.
Presenta líneas y ondas de guía y es del mismo color que el Svartifoss Basalt, este modelo se utiliza para crear la parte negra de los cruces peatonales, para brindar un agarre especial en rampas pronunciadas, para guiar a las personas ciegas mientras cruzan y para producir pequeñas vibraciones en los vehículos alertando a conductores y peatones sobre la proximidad de un cruce y de un vehículo silencioso respectivamente.
Usos y Propiedades del STONE20 SNS:
Stone 20 SNS (Piedras naturales sinterizadas) de Access Safety nacen con el objetivo de aportar al urbanismo y la arquitectura, soluciones a las exigencias actuales en pavimentación técnica. Proponemos una nueva generación de productos basados en procesos de sinterización de la piedra natural. La sinterización consiste en analizar los componentes de la piedra natural, formular la mezcla de minerales, amalgamarlos de forma homogénea, y someterlos a alta presión y a temperaturas de quasifusión. De esta manera se consigue emular el aspecto de cualquier piedra natural, pero garantizando su homogeneidad, mejorando sus cualidades fisicoquímicas y, por tanto, su comportamiento mecánico: dureza, resistencia a la rotura, a las manchas y a las temperaturas extremas, baja porosidad y dilatación. Gracias a su formulación y a su particular técnica de fabricación, Stone20SNS® presenta unas propiedades excepcionales.
Pavimento urbano – aceras, plazas y espacios urbanos.
Muchos de los materiales utilizados en pavimentación urbana actualmente vienen de una tradición milenaria. Poco ha cambiado en la base del sistema constructivo y los materiales utilizados en las vías peatonales y aceras de nuestras ciudades.
Las características principales que ofrece Stone 20 SNS al proyectista son:
Los materiales comunes utilizados en la actualidad proporcionan buenas prestaciones en algunas de esas características, pero fallan en otras. Por ejemplo, las piezas de hormigón tienen una buena resistencia a compresión, pero son frágiles y necesitan grandes gruesos y dimensiones pequeñas para garantizar su resistencia. Además, para asegurar un coeficiente de deslizamiento seguro para los usuarios, deben presentar hendiduras
o dibujos que crean ruido y movimiento al paso de elementos rodados como maletas o sillas de ruedas, así como acumulación de suciedad.
También, a causa de la elevada porosidad, son materiales que se ensucian rápidamente e implican un mantenimiento caro y continuado.
La gama Stone 20 SNS proporciona un pavimento con unas propiedades afines a las necesidades actuales. El futuro de las ciudades pasa por ofrecer al ciudadano espacios limpios, accesibles y con una estética moderna. Todo eso es posible con Stone 20 SNS.
Gracias a la flexibilidad dimensional de la gama Stone 20 SNS, existen multitud de posibilidades y combinación de tamaños para crear el efecto deseado.
Pavimento urbano – Vados y cruces peatonales
Por las caracteristicas técnicas descritas, Stone 20 SNS en combinación con las gamas Tactile, Stone20 Basalt Traffic SNT o Stone20 Traffic White Limestone SNT está especialmente indicada para la conformacion y renovación de vados y cruces peatonales.
Las piezas para la creación del vado vienen previamente cortadas de fábrica y solo se deberá colocar, facilitando el diseño y asegurando un resultado perfecto. Las dimensiones del vado dependerán de la altura de la acera respecto a la calzada.
Rampas peatonales y escaleras
Aunque las rampas deberían evitarse siempre que sea posible, en algunos casos, sobre todo en edificios existentes y rehabilitaciones, existen rampas peatonales para asegurar el uso y el acceso al edificio.
La gama Stone 20 SNS y su excelente resistencia al deslizamiento tanto en superficies secas como mojadas, es un pavimento muy recomendable para la utilización en estas rampas peatonales. Para asegurar un nivel de accesibilidad aceptable, recomendamos que las pendientes no excedan el 8%.
También, en zonas donde la topografía existente obliga a tener aceras o áreas en pendiente, la gama Stone 20 SNS es la solución perfecta para asegurar una buena calidad del desplazamiento y evitar accidentes.
La gama Stone 20 SNS también es idónea para la construcción de escaleras, asegurando una excelente resistencia al deslizamiento y evitando accidentes.
Centros históricos
La rehabilitación y la mejora de los espacios históricos siempre ha sido un desafío para los proyectistas. Mantener la huella histórica de un espacio, pero poniéndolo al día respecto a las necesidades de movilidad, seguridad y accesibilidad, requiere un enfoque audaz y unos materiales excelentes.
Como ya hemos visto, la gama Stone 20 SNS es un material de alta calidad y con unas propiedades excepcionales, pero además, gracias a su flexibilidad de tamaños, acabados y colores, asegura una muy buena integración en espacios existentes y con carácter. Si el proyecto lo requiere, se pueden crear piezas especiales con tamaños y acabados específicos sin reducir las propiedades del material.
También, el mantenimiento necesario es mucho menor al de otros materiales y el resultado del proyecto perdurará en el tiempo sin necesidad de grandes actuaciones.
Otras aplicaciones posibles:
Así pues, se trata de productos claramente orientados a la SOSTENIBILIDAD, contribuyendo a que las ciudades sean más habitables, igualitarias y viables.
Porque está compuesto por los mismos elementos químicos que la piedra natural, pero formulados y procesados de manera exacta para evitar la variabilidad que, inevitablemente, comporta la creación de minerales por procesos naturales.
Stone 20 SNS. Modelo (especificar color), Piedra natural sinterizada rectificado a 30×60 cm, de 20 mm de espesor, absorción de agua < 0,05%, resistencia al deslizamiento RD > 90, fuerza de rotura > 11.000 N y resistencia a las manchas Clase 5 probado con cemento cola Adesilex P4 o similar creando una junta mínima de 4 mm entre piezas.
Formato: 200x200x12 mm
Formato: 200x200x12 mm
Formato: 200x200x12 mm
Formato: 200x200x12 mm
Propiedades del Silent 12SC:
Silent 12 SC (hormigón sinterizado) deAccess Safety nace con el objetivo de aportar al urbanismo y la arquitectura, soluciones a las exigencias actuales en pavimentación técnica. Proponemos una nueva generación de productos basados en procesos de sinterización de la piedra natural o del hormigón. El proceso consiste en analizar los componentes que integran unapiedra natural o un hormigón, formular lamezcla deminerales, amalgamarlos de forma homogénea, someterlos a alta presión y a temperaturas de quasifusión (operando a 1380 ºC).
Porque está compuesto por losmismos elementos químicos que el hormigón junto a otras materias primas, pero formulado y procesado de manera exacta para evitar la variabilidad que, inevitablemente, comporta la creación de hormigón mediante procesos tradicionales.
Silent 12 SC. Modelo (especificar color), hormigón sinterizado rectificado a 20×20 cm, de 12 mm de espesor, absorción de agua < 0,05%, resistencia al deslizamiento RD > 45, fuerza de rotura > 5.020 N y resistencia a lasmanchas Clase 5 instalado con cemento C2mediante barbotina o espolvoreado creando una junta mínima de 2 mm entre piezas.